El Tribunal Supremo en sentencia plenaria de 27 de mayo establece una nueva interpretación del art. 1 LRCSCVM para los daños materiales por colisión recíproca sin determinación del grado o porcentaje de culpa de cada conductor.
Departamento de Procesal Civil de Sepín
El domingo 16 de junio de 2019 entró en vigor la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
Conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal es de sobra conocida la posibilidad de, una vez declarado el concurso, conforme al artículo 71.1, solicitar la rescisión de los actos perjudiciales para la masa activa realizados por el deudor dentro…
Hoy en día ya no nos resulta sorprendente coger nuestro teléfono móvil y tener al alcance de nuestra mano cientos de servicios a tan solo un clic: desde una lavandería y tintorería a domicilio hasta la posibilidad de compartir coche con otros…
La desheredación es una figura testamentaria consistente en una sanción civil por la cual el testador, en los términos establecidos por la ley, puede privar a un heredero forzoso de su legítima, esta es la porción de bienes de que el causante…
Una vez instalado el ascensor en la Comunidad, previa aprobación en Junta es necesario que la Comunidad contrate un servicio de mantenimiento del ascensor. En la práctica ha quedado demostrado que, en muchas ocasiones, dichos contratos de mantenimiento contenían cláusulas abusivas que,…
El Pleno del Tribunal Constitucional, en la reciente Sentencia 64/2019 de 9 de mayo de 2019, ha desestimado la cuestión de inconstitucionalidad n.º 3442-2018 planteada por el Juzgado de 1ª Instancia n.º 14 de Barcelona, en relación con el art. 18.2.4.º de…
Si hay una materia que obliga a estar al día de los vaivenes interpretativos y de los cambios tantos legislativos como interpretativos es la materia procesal.
Sí, en Cataluña ya era posible antes que la Ley de Propiedad Horizontal introdujese la regla 12 del art.17, por la que, en los casos en lo que la vivienda se destine a actividades turísticas y mediante acuerdo de las tres quintas…
El año pasado ya comentamos los proyectos de los que disponían los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona para dotar a los extranjeros de un nuevo elemento para acreditar arraigo en personas en situación administrativa irregular: las tarjetas de vecindad.