En estas últimas semanas hemos conocido la nueva redacción del Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos , a la que ahora se añade «y de Garantía de los Derechos Digitales». En la tramitación de la Ley, se ha añadido…
El objeto de este post se justifica con la reciente publicación de la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo 745/2018, de fecha 1 de julio de 2018, recaída en el Recurso 3910/2016 en cuya parte dispositiva…
El pasado 24 de octubre de 2018, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE n.º 257) la Instrucción de 23 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre Cambio de Nombre en…
Como ya comentamos en un post anterior , la Dirección General de Tráfico (DGT) publicó unas pegatinas para la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten.
El art. 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que regula la orden de protección para las víctimas de violencia de género, señala que el Juez de Instrucción dictará la misma en los casos en que, existiendo indicios fundados de…
La verdad es que estamos todos tan ocupados en nuestro ámbito profesional y laboral que en la mayoría de las ocasiones están ocurriendo cosas que nos atañen, pero no les prestamos atención.
*Nota: El Pleno de la Sala III, el 6 de noviembre del 2018 y tras dos días de deliberaciones, acordó por 15 votos a 13 desestimar los recursos planteados y volver al criterio según el cual el sujeto pasivo del…
Parece que la Sentencia del Pleno del Tribunal Supremo de 14 de diciembre de 2017 (SP/SENT/930241), que declaraba que el consumidor sabía lo que era un préstamo hipotecario referenciado al IRPH y que el banco no estaba obligado a explicar…
eBook gratuito: 10 cuestiones de obligado conocimiento para abogados y procuradores sobre los plazos
¿Somos abogados o contrarrelojistas?
Planificando la agenda, tecleando SUPLICOS y OTROSÍES, ¿cuántas veces hemos deseado meses de 32 días, semanas de 8 y jornadas de 30 horas? Porque los plazos nos persiguen, nos agobian y nos estresan.
Para facilitar la labor…
Cuando nos encontramos ante un inmueble que pertenece en proindiviso a dos o más propietarios, uno de los problemas más habituales que surgen, es el uso de forma exclusiva por uno de ellos, impidiendo que el resto de cotitulares pueda servirse…