El año ya va llegando a su fin y, ahora que comienza diciembre, es hora de repasar las noticias jurídicas más destacadas que hemos tratado en el blog durante noviembre:
Es cada vez más frecuente ver que los tribunales aconsejan a las partes que acudan a mediación familiar si no logran solucionar sus diferencias, pues lo único que se consigue manteniéndose en el conflicto es perturbar la tranquilidad de los menores,…
I
La Sala Cuarta del TJUE, en su Sentencia de 9 de junio de 2016 (SP/SENT/855724), declaró que el sistema de compensación equitativa por copia privada sufragado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, establecido por el Gobierno español, es contrario…
En el post de hoy vamos a relatar de forma resumida las sucesivas actuaciones judiciales y sentencias que han examinado la conducta de un Magistrado de Sevilla acusado de delito de prevaricación por haber alterado, sin contar con competencia para ello,…
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre, en Sepín hemos querido hacernos eco de la reciente actualización de los criterios de actuación judicial frente a la violencia de…
1. ¿Quiere lo mejor para sus hijos y que no les afecten las consecuencias del divorcio?
El tema elegido para esta nueva entrega es el del incumplimiento contractual y la determinación de aquellos casos en los que el mismo debe considerarse como esencial y determinante de la resolución.
Es cierto que el empresario tiene la posibilidad de establecer e imponer un sistema GPS al trabajador o trabajadores que tenga a su disposición para controlar su actividad, sin embargo, el trabajador puede ver vulnerado su derecho a la intimidad por…
La Ley 1/2013, de 14 de mayo, de Medidas para Reforzar la Protección a los Deudores Hipotecarios, Reestructuración de Deuda y Alquiler Social, estableció en su art. 6 lo siguiente:
Podemos definir la rebeldía como aquella situación procesal en la que se encuentra el demandado como consecuencia de su falta de comparecencia al término del emplazamiento, que puede finalizar con su posterior personación.