Acaba de conocerse una Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en la que ha declarado que los demandantes de asilo que aleguen un riesgo de persecución en sus países de origen por causa de su homosexualidad no pueden ser…
Son muchas las consultas que nos han planteado a Sepín sobre la posibilidad de entender vulnerados el derecho a la protección de los datos personales cuando la afectada no es una persona física sino una mercantil o, en su caso, un comerciante…
Ya casi es Navidad… y eso implica movimientos en todas las familias. Empezamos por los acuerdos para ver “con quién vamos a cenar…” y seguimos con el reparto del día de Reyes entre papá y mamá.
A estas alturas del partido, son ya numerosísimas las sentencias que se han pronunciado sobre la nulidad de las cláusulas suelo por abusivas, en el ámbito hipotecario, habiéndose fijado como criterio fundamental para apreciar tal exceso en ellas, la falta de transparencia…
Consecuencia de la reforma operada en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el ejercicio 2012 se estableció un nuevo gravamen sobre las ganancias obtenidas en juegos de azar y en las apuestas, siendo que el tratamiento fiscal correspondiente a…
En los edificios divididos horizontalmente hay dos clases de elementos: los comunes (que se mencionan en el art. 396 CC) y los exclusivos de cada propietario.
Ahora bien, esto no siempre es fácil de determinar y de ahí los problemas que se ocasionan,…
De la prescripción de los honorarios de letrado se ocupa el art. 1.967.1.º del Código Civil, que establece claramente que por el transcurso de tres años prescriben las acciones para el cumplimiento de la obligación de pagar a ciertos profesionales, entre los que…
El Tribunal Supremo, mediante dos sentencias que fijan doctrina jurisprudencial, una de 10 de septiembre de 2014 y otra de 16 de septiembre de 2014, ha establecido la línea a seguir en relación a si el vendedor debe indemnizar por lucro cesante…
Es habitual en los seguros de asistencia sanitaria que en el condicionado se recoja el denominado “período de carencia”, que consiste en el tiempo que ha de transcurrir entre el alta en el nuevo seguro médico y la posibilidad de solicitar la…
El art. 233-13 CCCat. permite a la autoridad judicial, siempre que existan razones fundadas, supervisar las relaciones de los menores con el progenitor que no ejerce su custodia o con el resto de la familia, con el fin de que se realicen…