¿Puede un abogado representarse a sí mismo/a?
La norma suprema que rige la profesión de los abogados es el Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española ( SP/LEG/33246) y…
En el complejo funcionamiento de las Comunidades de Propietarios, hay determinadas cuestiones que, quizá por considerarlas demasiado obvias, no son comentadas habitualmente, pero ello no quiere decir que no den lugar a confusión y generen dudas. Precisamente, es una pregunta realizada por…
La tecnología está revolucionando la forma en que los conflictos jurídicos se resuelven hoy en día. Esto se debe a que la tecnología ha creado nuevas formas de abordar los problemas jurídicos de una manera más eficiente y efectiva.
¿Somos conscientes de que las crisis familiares hay que abordarlas con el asesoramiento de especialistas para encontrar la solución más adecuada para ese supuesto familiar en concreto?
Introducción
El pasado mes de diciembre, la violencia machista se cobró trece vidas, el mes más negro desde 2003, cuando se empezaron a contabilizan las víctimas por violencia de género. El día 8 de enero de 2023 se produjeron cuatro asesinatos más,…
Desde el 23 de diciembre de 2022 está en vigor la LEY 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes –SP/LEG/38930– que intenta favorecer el emprendimiento y establecer un marco normativo específico para apoyar la creación y…
Sinceramente, nos parece increíble que el Gobierno siga dictando normas a diestro y siniestro en el ámbito de los arrendamientos urbanos. Es realmente agotador para los estudiosos del tema, y para una Editorial que trata de informar con el mayor rigor jurídico…
Sobre la obligación de resolver
Por todos es conocido que las Administraciones Públicas tienen obligación de resolver expresamente todos los procedimientos, tanto los iniciados a instancia de parte como los que ellas mismas inicien de oficio. Así se lo impone el art.…
El tiempo tiene una gran influencia en el ámbito de las relaciones jurídicas, hay que tener en cuenta que el mundo jurídico es un mundo de plazos, de días de término y de expiración. Son muchas las pretensiones que se ven frustradas…