A punto de finalizar el segundo estado de alarma el próximo domingo 9 de mayo de 2021, coincidiendo con la celebración de las polémicas y debatidas elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, y mientras los partidos gobernantes no llegan a un…
Durante muchos meses, si bien con algún paréntesis temporal, hemos vivido bajo un Estado de Alarma que parece evidente que no va a ser prorrogado y, por lo tanto, decaerá el inminente 9 de mayo.
Recientemente el Tribunal Supremo –SP/SENT/1093710– ha interpretado el art 124.1 del RD 557/2011, 20 abril (SP/LEG/7493) en relación a cuales son los medios de prueba admitidos en una cuestión que suscitaba interés casacional, y que continúa en la línea de otra sentencia…
En nuestro sistema procesal civil era tradicional sujetar la valoración de prueba pericial a las reglas de la sana crítica. El artículo 632 de la norma rituaria anterior establecía que “los jueces y tribunales valoraran la prueba pericial según las reglas de la…
Redacción Iuris NOW
El blanqueo de capitales es un delito que afecta al conjunto de la ciudadanía. De ahí que desde la propia ONU y especialmente la Unión Europea se haya puesto especial énfasis en perseguirlo y los Estados…
Las huelgas de personal son una de las principales causas de retrasos y cancelaciones de vuelos. En estos casos siempre surge la duda de si el pasajero tiene derecho a recibir una compensación como consecuencia de ese retraso o cancelación sufrido.
Cuando un potencial comprador de una vivienda conoce físicamente la misma a través de una agencia inmobiliaria, es norma habitual que se firme la denominada hoja de visita, que en principio, tiene como finalidad que, en el caso de que la…
El objeto de este comentario se justifica con la reciente publicación de Sentencia del Tribunal Supremo nº 274/2021, de fecha 05/03/2021, recaída en el Recurso nº 94/2019[1], en cuya parte dispositiva se estima parcialmente el Recurso de Casación interpuesto por la FEDERACIÓN…
En los últimos años, los servicios de pago han experimentado una transformación sin precedentes. La evolución tecnológica ha provocado cambios sustanciales en este tipo de transacciones, demandando una actualización a nivel legislativo en este ámbito. En este contexto, se ha elaborado…
Aunque el año 2020 se aprobaron varias reformas que se dejaron diferidas para el año 2021, en marzo y en abril de este año, mediante las disposiciones finales primera y segunda del RD 159/2021, de 16 de marzo, por el que se…