La respuesta es afirmativa. Así lo establece la reciente sentencia del TJCE/TJUE, Sala Sexta, de 27 de marzo de 2019 , que dispone que la retirada por el consumidor de la capa de protección de un colchón adquirido por Internet no le…
La similitud entre ambas figuras contractuales ha suscitado controversia respecto a su distinción, motivo por el que hemos querido dedicar este espacio para explicar las notas que caracterizan a ambos negocios jurídicos de cara a que no existan dudas en cuanto…
I
En el marco del procedimiento judicial contra una conocida franquicia dental, destacamos un importante Auto dictado por el Juzgado Central de Instrucción nº5 de la Audiencia Nacional el 5-2-2019 por el que se adopta una medida cautelar consistente en la…
El pasado 28 de diciembre entró en vigor el Real Decreto-ley 23/2018 , de 21 de diciembre, que modifica, entre otras, el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (en adelante LGDCU ) en…
El Tribunal Supremo ha dictado una relevante sentencia en materia de cláusulas abusivas en los contratos de transporte aéreo de pasajeros.
La reciente resolución de 13 de noviembre de 2018 , desestima el recurso de casación interpuesto por Iberia contra la sentencia de…
El tiempo tiene una gran influencia en el ámbito de las relaciones jurídicas, hay que tener en cuenta que el mundo jurídico es un mundo de plazos, de días de término y de expiración.
Desde este punto de vista la prescripción…
Tras la clausura de algunas clínicas dentales en las últimas semanas, son muchos los consumidores que han resultado perjudicados al tener contratados tratamientos sin terminar, implantes y prótesis con materiales de baja calidad y financiaciones que siguen abonando, pese a no…
La interrupción de la prescripción es una forma de mantener la vigencia del derecho, porque el efecto extintivo propio de la prescripción deja de producirse cuando se demuestra que se ha ejercitado la acción o se ha reclamado el derecho antes de…
No existe en el Código Civil precepto legal específico que lo regule, siendo una figura de creación jurisprudencial permitida por el principio de la autonomía privada o de la libertad contractual, recogido en el art. 1.255 del Código Civil, razón por la…
Disconformidad con la factura recibida, incumplimiento de las ofertas por parte del operador o negativas para la portabilidad de una línea, son cuestiones que se presentan con mucha frecuencia y que demuestran que los problemas que pueden surgir con las compañías de…