En el BOE de 28 de enero de 2016 se publicó el Acuerdo de 22 de diciembre de 2015, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueban los modelos normalizados previstos en las Leyes de…
Aunque la nacionalidad es un elemento muy a tener en cuenta para determinar la aplicación de un régimen jurídico u otro, en el Derecho Tributario español esta distinción, nacional versus extranjero, se sustituye por el principio de residencia fiscal en España;…
La violencia, cuya etimología proviene de la raíz latina vis —fuerza—, supone el uso de la fuerza física o psicológica contra una persona o grupo para conseguir un fin determinado.
El pasado mes de diciembre de 2015 la Sala Primera del Tribunal Supremo en la Sentencia (no plenaria) del día 9 del mismo mes, siendo ponente el Excmo. SR. D. Ignacio Sancho Gargallo, presentaba un nuevo criterio sobre el plazo de…
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, 733/2015, de 21 de diciembre
La cuestión controvertida que se plantea en esta sentencia del Tribunal Supremo, es en relación a la responsabilidad que tiene la entidad financiera que admite los ingresos…
Según datos facilitados por la Dirección General de Tráfico, durante el año 2015, en las vías interurbanas se han producido 1.018 accidentes mortales en los que han fallecidos 1.126 personas y 4.843 han necesitado hospitalización como consecuencia de las heridas sufridas.…
El 21 de enero, coincidiendo con la fecha de aprobación de la Recomendación n.º R (98)1, sobre Mediación Familiar, aprobada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 21 de enero de 1998 en su 616.ª reunión, se conmemora…
En esta ocasión analizamos, lo que la jurisprudencia ha denominado como «servidumbre natural de aguas«, cuya regulación se encuentra recogida en los arts. 552 a 563 del Código Civil, pudiéndose constituir por ley, por acuerdo entre las partes, por prescripción adquisitiva…
Varios son los posts escritos sobre este derecho de los propietarios en el régimen de propiedad horizontal, “El voto en las Comunidades de propietarios”; “La controvertida expresión de salvar el voto en las Comunidades de propietarios«; “El voto del propietario moroso…
Ante la venta del inmueble que ocupamos en alquiler, surge la preocupación de muchos arrendatarios: ¿Tengo algún derecho para adjudicarme el piso o local? ¿Me pueden echar del mismo si no quiero comprarlo?